VINOS NATURALES
Los vinos naturales son aquellos que se elaboran de forma natural con uvas, sin añadir ni eliminar nada. Proviene de la agricultura ecológica o biodinámica, sin el uso de productos químicos en la viña. El objetivo es plasmar en el vino final el factor añada y el “terroir” del que procede (suelo, clima. paraje…), realizando una vinificación con la mínima intervención posible. No se utilizan levaduras seleccionadas ni se filtra ni clarifica el vino. Además, no se añade sulfuroso en ningún momento, resultando en vinos sin sulfitos.

Vino natural
¿Qué es un vino natural?
El vino natural se elabora sin aditivos, buscando reflejar la pureza de la uva y su entorno. Se diferencia de los vinos convencionales por la ausencia de productos químicos y la mínima intervención en la vinificación.
Se mencionan los siete puntos básicos que sostienen la ideología de la Asociación de Productores de Vinos Naturales. Destacan aspectos como el cultivo respetuoso, la autenticidad, la ausencia de sulfuroso, la transparencia en la información y el compromiso con la asociación.
¿Un vino natural es igual que un vino ecológico o biodinámico?
Aunque comparten el respeto por la naturaleza, se diferencian en su elaboración. El vino ecológico muestra un respeto por la tierra, mientras que el biodinámico tiene en cuenta los ciclos naturales y las energías cósmicas. El vino natural proviene de uvas orgánicas, ecológicas o biodinámicas, pero se elabora sin añadir aditivos.
¿Cómo se elabora un vino natural?
Para la elaboración de un vino natural es necesario practicar un cultivo del viñedo respetuoso con el medio ambiente, sin el uso de productos químicos perjudiciales. La vinificación se lleva a cabo mediante una fermentación con levaduras autóctonas, sin añadido de productos externos. En cuanto al tipo de recipiente donde se suele llevar a cabo estas elaboraciones, son en barreños de polietileno sin tapa. El vino no se filtra ni clarifica, y no se agrega sulfuroso ni ningún otro aditivo en ningún momento.
Gestión del uso de Sulfuroso
El no usar sulfuroso como conservante es uno de los aspectos que más diferencia a los vinos naturales, ya que no se añade en ningún momento del proceso. Aunque algunos enólogos argumentan que todos los vinos contienen sulfuroso de forma natural, los naturales buscan demostrar lo contrario. Se destaca la posibilidad de conservar vinos naturales sin agregar sulfuroso con un cuidado especial desde la viña hasta la comercialización.
¿Qué diferencias hay entre un vino ecológico, natural y biodinámico?
Un vino ecológico es aquel que se elabora con la mínima intervención y procurando no añadir sustancias químicas. Un vino biodinámico, además, tiene que cumplir todo lo anterior y también tiene en cuenta los ciclos lunares a lo largo de todos los procesos del vino. El vino natural es ecológico y también puede ser biodinámico, pero además lleva una cantidad de sulfitos mínima. A veces sólo los sulfitos que surgen de la fermentación.
Uso de sulfitos en vinos
Los sulfitos, como conservante, son un componente habitual de los vinos y sus funciones son las de actuar como: antimicrobiano, antioxidante y antioxidásico. El problema que surge es la cantidad de sulfuroso que se le añade y que el consumidor final desconoce, aunque hay unos máximos legales establecidos. Puede variar desde 10 o 15 mg/L a 200 mg/L. La normativa en España no está del todo desarrollada, pero se suele considerar vino natural los que están por debajo de los 15mg/L de sulfuroso total.

Sulfitos en vinos
Tendencias de consumo actual de Vinos naturales
Actualmente hay una tendencia creciente en la demanda y consumo de este tipo de vinos, sobre todo en otros países de la Unión Europea y también en Estados Unidos. Aun así, también en España, son cada vez más conocidos estos vinos y más solicitados por los consumidores tanto en restauración como en tiendas online.

Tendencia actual
En Innotec nos encargamos de dar solución a las necesidades que requieren de apoyo técnico y profesional en sus procesos. Si necesitas más información o requieres de nuestros servicios, contacta con nosotros.